Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
Por Patricia Vélez
LIMA (Reuters) - Odebrecht, el mayor grupo diversificado de construcción de Brasil, prevé invertir más de 10.000 millones de dólares en Perú en los próximos cinco años, principalmente en hidroeléctricas que evalúa financiar en el mercado local, dijo el martes un alto ejecutivo en Perú.
Los planes de inversión de Odebrecht, que tiene en Perú un amplio espectro de proyectos que van desde los sectores energético y vial hasta el portuario, son de los más ambiciosos que tiene una firma extranjera en el país andino.
"Estamos hablando en los próximos cinco años (de inversiones de) más de 10.000 millones de dólares (en Perú)", dijo a Reuters el director superintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata.
En los futuros proyectos que prevé ejecutar Odebrecht en Perú destacan tres hidroeléctricas cuyas capacidades de generación fluctuarán entre 400 y 825 megavatios: Chaglla, Cumba 4 y Chadin 2.
La compañía ya tiene la concesión definitiva de Chaglla, que tendrá una capacidad de 400 megavatios y requerirá una inversión de unos 900 millones de dólares, explicó Barata.
Asimismo, la firma recibió la concesión provisional de Cumba 4 de 825 megavatios y de Chadin 2 de 600 megavatios, y se encuentra en la etapa de estudios de factibilidad.
El ejecutivo dijo que el sector energético peruano tiene un alto potencial por el sólido crecimiento económico de la nación sudamericana.
Según analistas, la demanda de electricidad crece a un ritmo de 8 por ciento anual en Perú, principalmente por la industria minera, clave en la economía del país.
"Hay mucho que hacer para abastecer al mercado local, lo que estamos apostando justamente es a hacer proyectos que garanticen esto antes de trabajar para la exportación", dijo Barata.
Odebrecht también participa en Perú en un plan para la construcción de un gasoducto de 1.045 kilómetros que llevará el gas de los ricos campos de Camisea hacia la costa sur del país.
Asimismo, entregará en noviembre de este año una carretera interoceánica que unirá a Perú y Brasil.
(Reporte de Patricia Vélez. Editado por Javier López de Lérida)
f lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE66C1H220100714?sp=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario