miércoles, 4 de agosto de 2010

Dólar ronda mínimos de 15 años frente al yen

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Por Steven C. Johnson

NUEVA YORK (Reuters) - El dólar rondaba un mínimo de 15 años contra la moneda japonesa el miércoles, en un clima de especulación por la posibilidad de un nuevo alivio monetario de la Reserva Federal, aunque recuperó parte de sus pérdidas tras un informe del empleo mejor al esperado en Estados Unidos.

Los datos que mostraron que los empleadores privados estadounidenses crearon más empleos de lo esperado en julio ayudaron al dólar a recuperar el terreno perdido contra el yen y llevaron al euro a moderar sus alzas de las jornadas anteriores.

Pero en medio de crecientes señales que apuntan a una desaceleración de la economía de Estados Unidos, los analistas coinciden en que se necesitarán más buenas noticias para revertir la venta de dólares vista en las últimas semanas.

"El mercado realmente necesitaba ver una mejora en los datos de Estados Unidos (...), eso está permitiendo que el dólar se fortalezca", dijo Jessica Hoversen, estratega de MF Global en Chicago. Sin embargo, agregó que "se necesitan ver datos mejores en Estados Unidos y cifras débiles en Europa para que el dólar suba".

El dólar operaba a 85,77 yenes, sin cambios en el día, tras haber caído hasta los 85,33 yenes, su menor nivel desde fines de noviembre.

Los operadores dijeron que un declive por debajo del mínimo de 15 años de 84,82 yenes alcanzado en noviembre podría abrir la puerta para una mayor caída del dólar a un mínimo histórico por debajo de los 80 yenes.

El euro caía un 0,2 por ciento a 1,3200 dólares, consolidándose tras tocar un máximo de tres meses de 1,3261 dólares el día anterior.

La firma ADP dijo que los empleadores privados de Estados Unidos sumaron 42.000 puestos de trabajo en julio, superando la mediana de 40.000 empleos de un sondeo de Reuters.

Pero si el informe oficial del viernes sobre la creación de empleos se ubica por debajo de las expectativas, el dólar podría quedar bajo una mayor presión vendedora.

Estas preocupaciones también pesaban sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro.

El martes se informó que los contratos de compras de casas usadas en Estados Unidos se hundieron a mínimos históricos en junio, mientras que los pedidos a fábricas cayeron más de lo esperado, lo que dio cuenta de una anémica recuperación económica para el resto del año.

Las cifras se sumaron a las especulaciones de que la Fed podría iniciar una nueva ronda de compras de bonos del Tesoro para inyectar fondos a la economía.

A medida que el yen subía a máximos vistos por última vez en 1995, el ministro de Finanzas japonés Yoshihiko Noda incrementó las advertencias verbales del Gobierno, diciendo que los movimientos actuales en el yen apuntaban en un sólo sentido.

"Los movimientos excesivos y desordenados en las divisas afectarán negativamente la estabilidad en la economía y los mercados financieros, y por tanto son indeseables. En este sentido, estoy siguiendo de cerca los movimientos en los mercados", señaló.

"Las implicaciones para los mercados cambiarios (de la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro) están mucho menos claras de lo que han sido en el pasado. Sin embargo, en la medida que el foco de preocupación es Estados Unidos, espero que serán negativas para el dólar", dijo Simon Derrick, encargado de investigación cambiaria de Bank of New York Mellon.

(Reporte adicional de Tamawa Desai; Editado en español por Ignacio Badal e Inés Guzmán)


F reuters.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario