jueves, 5 de agosto de 2010

El 30 por ciento de las explotaciones mineras en Cundinamarca son ilegales

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Sólo la explotación de esmeraldas, carbón, materiales de construcción y sal son totalmente legales.

En Cundinamarca, el tercer departamento en explotación minera (produce carbón, esmeraldas, sal y materiales para construcción), las excavaciones ilegales son todavía el 30 por ciento, según la Secretaría de Minas y Energía.

La cifra más crítica está en el carbón, sector en el cual el 40 por ciento de los sitios de explotación (1.500) no cumplen normas laborales y ambientales.

También las esmeraldas, que ocupan el segundo lugar en la minería del departamento y a nivel nacional, después de Boyacá, salen ilegalmente del 25 por ciento de las 200 minas que hay.

La informalidad en estos dos sectores y en la explotación de arena, arcilla y diferentes materiales para infraestructura, en la que el 20 por ciento de los negocios no cumplen normas, están privando al departamento de regalías por más de 4.000 millones de pesos al año.

Además, dice Stella Gómez Casallas, secretaria de Minas y Energía, "se trabaja en condiciones artesanales que provocan accidentes y afectan los recursos naturales".

Debido a esta situación, la Gobernación acaba de emprender un plan masivo de legalización minera en todo el departamento.

En lo que va corrido del año han obtenido licencias ambientales 54 explotaciones carboníferas, pero la meta es que en los próximos dos todas las que todavía están en la ilegalidad queden al día.


F eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario