viernes, 6 de agosto de 2010

Inflación de julio, fue de -0,04%, informó el Dane

Mas informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

El crecimiento de los precios en lo corrido del 2010 es de 2,42 por ciento y en los últimos doce meses llegó a 2,24 por ciento.

En julio, la inflación 'no dio la talla' de las expectativas de los expertos y se ubicó en terreno negativo. Según informó anoche el Dane, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el séptimo mes del año, fue de -0,04 por ciento.

Con estos resultados, la inflación acumulada en lo corrido del 2010 es de 2,42 por ciento, apenas 0,24 puntos por encima del primer semestre del año pasado. Mientras tanto, la variación anualizada es de 2,24 por ciento.

Estos datos están muy por debajo de lo que esperaban los agentes del mercado, quienes en promedio pronosticaban una inflación de 0,1 por ciento en el mes, según sondeos realizados por Bloomberg y la agencia Reuters.

El dato de julio fue exactamente igual a la variación registrada en el mismo mes del año anterior.

Los expertos consideraban que el buen desempeño que ha tenido la economía y que se ha visto reflejado en indicadores como la producción industrial y el comercio, así como el clima podrían incidir en el precio de varios de los rubros que componen la inflación. Ya el ministerio de Agricultura había informado que durante ese mes, los precios mayoristas de los alimentos registraron una variación de 0,05 por ciento. Pero el dato del Dane reveló que la inflación de ese segmento fue de -0,35 por ciento, el más bajo de todos, presionado a la baja principalmente por tubérculos y plátanos, frutas, hortalizas y legumbres.

Pero más allá del clima, que pudo haber tenido un efecto en los fletes, se esperaba un incremento de la inflación de transportes, si se tiene en cuenta que para julio, el ministerio de Minas y Energía determinó un aumento en el precio de la gasolina en 150 pesos por galón. El aumento en este rubro fue de 0,2 por ciento.

Los grupos de bienes y servicios que mostraron los mayores crecimientos fueron salud, con 0,27 por ciento y diversión con 0,22 por ciento. Otros con variación positiva fueron vivienda y educación.

Además de los alimentos, el otro rubro que tuvo descenso fue telecomunicaciones, con 0,27 por ciento.

Y es que en las últimas semanas, el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, se ha mostrado satisfecho con el comportamiento reciente de la inflación.

10 ciudades, con variación positiva

De las 24 ciudades que analiza el Dane, 10 tuvieron variación positiva en los precios al consumidor. Las de mayores alzas fueron Sincelejo y Quibdo, con 0,3 por ciento. En Florencia, San Andrés e Ibagué fue de 0,1 por ciento y en Cúcuta, Villavicencio, y Medellín el alza estuvo muy cerca de cero. En Bogotá estuvo en -0,02 por ciento.


F eltiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario