Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
La Procuraduría citó a Francisco Guzmán y a Javier Villa Ávila.
Guzmán es director de Cambios Internacionales, mientras que Javier Villa Ávila labora en la Unidad de Análisis de Operaciones de la entidad.
Según Gerardo Hernández, gerente administrativo del Emisor, "el Banco actuó de buena fe y con base en los requerimientos de una autoridad pública como el DAS".
Además, Hernández indicó que "el Banco nunca violó las normas como la reserva bancaria".
El próximo 26 de julio, Francisco Guzmán y Javier Villa Ávila darán sus explicaciones sobre posibles irregularidades por entregar información reservada del Banco de la República al DAS.
La audiencia será presidida por el procurador tercero delegado ante el Consejo de Estado, Fernando Brito, que tiene a su cargo el proceso disciplinario, y quien deberá establecer si los dos miembros del Banco de la República violaron la reserva de la información que maneja la entidad incurriendo en una falta gravísima.
La investigación busca establecer las razones por las que Guzmán y Villa suministraron datos sobre cuentas corrientes de compensación, registro de inversiones internacionales, procesos cambiarios, deuda externa, operaciones laterales por exportaciones de bienes y encargos judiciales de particulares sin contar con una orden de un juez o un fiscal.
Después de escuchar a los dos funcionarios y a analizar las pruebas que aporten en su defensa, el procurador Brito dará a conocer el fallo correspondiente.
F eltiempo.com/colombia/justicia/funcionarios-del-banco-de-la-republica-investigados-por-chuzadas_7807670-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario