Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
Michel Barnier, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, ha mostrado hoy su satisfacción por la histórica reforma financiera aprobada en Estados Unidos.
En una reacción publicada a raíz de la aprobación ayer de la reforma por el Senado estadounidense, el responsable europeo asegura que "contribuirá a volver más sólido el sistema financiero americano e internacional".
Con ello, EEUU está avanzando en la puesta en práctica de los compromisos que las principales potencias industriales y emergentes contrajeron en el G-20, inmediatamente después de la crisis financiera iniciada en 2008 en Wall Street.
Barnier recuerda que Europa "también avanza rápidamente" en la aplicación de la hoja de ruta del G-20 y resalta la importancia de que esos compromisos "se lleven a la práctica al mismo tiempo a nivel internacional", para evitar distorsiones de la competencia.
Las instituciones de la UE acaban de adoptar una importante reforma de las reglas prudenciales del sector y de los sistemas de remuneración de directivos en los bancos.
Además, la Comisión Europea, órgano motor de la Unión, ha presentado esta misma semana varias propuestas encaminadas a proteger mejor a los depositantes e inversores y a supervisar más de cerca a las agencias de calificación de riesgos.
Paralelamente, los veintisiete gobiernos y el Parlamento Europeo negocian un paquete legislativo destinado a crear una nueva arquitectura de supervisión macro y microprudencial, que estará encargada de prevenir los riesgos sistémicos y de vigilar de cerca a escala trasnacional al sector bancario, aseguradoras, fondos de pensiones y mercados de valores.
En su nota, Barnier expresa su confianza en que estas negociaciones puedan concluir en septiembre, lo mismo que las ya iniciadas en torno a la directiva sobre gestores de fondos de inversión alternativos, entre ellos los "hedge funds".
La Comisión ha adelantado igualmente ideas para la creación en Europa de fondos de resolución que contribuyan a sufragar los costes de futuras quiebras bancarias, sin recurrir a los presupuestos públicos, y ha anunciado que presentará en otoño propuestaslegislativas encaminadas a controlar los productos derivados y las ventas en descubierto.
El comisario constata que existen "diferencias" entre el enfoque estadounidense y el europeo, pero señala que "es normal", dado que los dos sistemas institucionales y financieros (de la UE y EEUU) no son los mismos.
Barnier reitera su voluntad de cooperar con las autoridades estadounidenses para evitar que se distorsione la libre competencia internacional.
A través de las reformas del sistema financiero se consigue, además, según el comisario, "restablecer la confianza de los ciudadanos y sentar las bases de un crecimiento sano y duradero".
EFE
F portafolio.com.co/internacional/euycanada/bruselas-aplaude-reforma-financiera-de-eeuu-y-dice-que-europa-tendra-la-suya_7810252-3
No hay comentarios:
Publicar un comentario