miércoles, 14 de julio de 2010

Empresarios de EE. UU. acusan a Obama de descuidar los empleos y de generar incertidumbre económica

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

La Cámara de Comercio de EE. UU. exhortó a Obama a cambiar su enfoque para "hacer que la economía vuelva a la vida". Mientras tanto, los demócratas anunciaban posible acuerdo sobre reforma financiera.
El grupo publicó una carta antes del encuentro 'Empleos para Estados Unidos' que está organizando y en el mismo día en que el Consejo Asesor Económico de Obama publica un informe que muestra que las políticas del presidente están creando empleos y estimulando la economía.
La carta se suma a las crecientes críticas que ha enfrentado últimamente el Gobierno de Obama desde el sector empresarial.
A cuatro meses de los comicios legislativos de noviembre en los que los demócratas lucharán por mantener el control del Congreso, los republicanos han agudizado sus críticas para tratar de definir a Obama como un enemigo del sector empresarial.
La Cámara de Comercio dio a Obama el crédito de haber estabilizado la economía y evitar otra Gran Depresión. "Pero una vez que se logró eso, los líderes en el Congreso y el Gobierno quitaron sus ojos de la pelota", dice la carta.
"Descuidaron la principal prioridad de Estados Unidos, crear los más de 20 millones de empleos necesarios durante los próximos 10 años para quienes perdieron sus empleos, quedaron por fuera del mercado laboral, o entraron a trabajar medio tiempo, así como para las personas que entran a nuestra fuerza laboral", dicen los empresarios en su carta.
El evento dedicado a la creación de empleo del grupo empresarial, que comenzará a las 12.30 hora local en Washington, contará con la participación de los senadores Judd Gregg, un republicano de New Hampshire, y de la demócrata Mary Landrieu, de Louisiana.
Erskine Bowles y Alan Simpson, líderes del panel nombrado por Obama para crear estrategias de reducción de déficit, también participarán del encuentro.
La ley de reforma al sistema de salud, la reforma a la regulación financiera y las propuestas para controlar las emisiones de monóxido de carbono son consideradas por algunas corporaciones estadounidenses como ejemplos de una regulación excesiva.
Del mismo modo, grupos empresariales han criticado las políticas fiscales de Obama, advirtiendo sobre los peligros de tener déficits elevados.
Así mismo, sectores empresariales se oponen a los planes del Gobierno de permitir que las exenciones fiscales que el ex presidente George W. Bush dio a los más ricos del país venzan este año.
Un enfrentamiento con la comunidad empresarial podría presentar problemas adicionales para Obama, en momentos en que el mandatario busca incentivar la inversión de los más de 1,8 billones de dólares en efectivo que maneja el sector.
Demócratas siguen en la pelea por la reforma financiera
Los senadores demócratas parecían haber conseguido el martes los votos necesarios para aprobar una histórica reforma del sistema financiero estadounidense, que podría ser aprobada hacia el final de esta semana.
El líder de los demócratas del Senado, Harry Reid, programó un crucial voto para la mañana el jueves luego de que el senador Ben Nelson, uno de los demócratas más conservadores, dio su poyo al proyecto, que sería la mayor reformulación a las reglas de Wall Street desde la Gran Depresión.
El respaldo de Nelson daría probablemente a los demócratas los 60 votos que necesitan para superar los obstáculos de procedimiento que se espera presenten los republicanos en la cámara, de 100 bancas.
Si logran triunfar le jueves, quienes respaldan el proyecto podrían enfrentar una votación final el sábado y enviárselo al presidente Barack Obama para que lo convierta en ley. "Creo que tenemos 60 votos, de otra manera no nos estaríamos moviendo hacia adelante", dijo el senador Demócrata Christopher Dodd, uno de los principales arquitectos del proyecto de ley.
La Cámara de Representantes ya aprobó al proyecto y los legisladores demócratas están ansiosos por presentar la ley a Obama para su promulgación. Lograrlo sería una victoria clave antes de las elecciones legislativas de noviembre.
La ley impondría estrictas restricciones a la industria financiera para evitar que se repita una crisis como la que sufrió el país y el mundo entero entre el 2007 y el 2009. "Esta reforma es buena para las familias, es buena para los negocios, es buena para toda la economía e insto al Senado a actuar rápidamente para que pueda promulgar la ley la próxima semana", dijo Obama.
La aprobación de la ley también permitiría a los demócratas sacar ventaja del malhumor generalizado contra Wall Street tras la crisis, que forzó al Estado a rescatar enormes grupos financieros y empujó a millones al desempleo. Tres senadores republicanos moderados han dicho que votarán a favor de la reforma y han tenido una participación en la conformación de la misma. La mayoría de los republicanos, sin embargo, se han opuesto firmemente a la reforma.
Reuters

F portafolio.com.co/internacional/euycanada/empresarios-de-ee-uu-acusan-a-obama-de-descuidar-los-empleos-y-de-generar-incertidumbre-economica_7806243-3

No hay comentarios:

Publicar un comentario