martes, 13 de julio de 2010

Acciones colombianas rompen su marca 19 este año; impulsadas por Sura, Bancolombia y petroleras

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Con las ganancias de 1,24 por ciento que tuvieron ayer, las acciones colombianas baterion por décimo novena vez este año su propia marca, y sus precios están en el nivel máximo de su historia.
La racha de marcas comenzó el 3 de diciembre pasado, luego de dos años en que, desde noviembre del 2007, no se superaba el registro del Índice General de la Bolsa de Colombia, que mide el comportamiento de las 32 principales acciones.
La marca más reciente este año fue el 3 de mayo, cuando se alcanzaron los 12.697,7 puntos. Luego vino el pánico por Grecia y Europa que derrumbó las acciones en todo el mundo. Colombia no fue la excepción, y en tres semanas se acumularon pérdidas de 6,6 por ciento, pero tras la rápida recuperación, ayer el IGBC alcanzó un nuevo máximo histórico con 12.703,93 puntos.
Tras tocar fondo en mayo, las acciones ganaron en las siguientes 7 semanas, y hasta ayer, 7,2 por ciento.
Este año, el IGBC completa una valorización de 9,13 por ciento, y es el mercado colombiajo es el noveno con mayores ganancias en el mundo según Bloomberg, si se toma en cuenta su valor en dólares.
David Aldana, jefe de investigaciones de Ultrabursátiles, dice que otro elemento positivo que ha tenido incidencia en el mercado de acciones tiene que ver con la revisión en la perspectiva de la calificación de la deuda colombiana por parte de la firma Standard & Poor's, lo cual acerca al país al grado de inversión.
Sin embargo, la analista de Correval advierte que la situación obedece a hechos muy puntuales y no a una recuperación de los mercados, pues aún existen inquietudes en el exterior, y hace falta conocer los resultados de las empresas colombianas para definir el rumbo de las acciones.
De todas formas, considera que el índice general tiene aún espacio de valorización este año, que podría estar entre 5 y 7 por ciento adicional.
Dentro de los hechos que pueden contribuir a que el mercado mantenga una buena dinámica están la puesta en marcha del esquema multifondos para pensiones, que aumentará el tope de inversión de las AFP en renta variable, así como la integración con los mercados de Chile y Perú.
Hallazgo de Pacific y rumores sobre Bancolombia
Estefanía León, analista de Correval, considera que en los últimos días el comportamiento está relacionado con varias acciones puntuales: Bancolombia, Grupo Sura y Ecopetrol.
Expertos consideran que el dinamismo de Bancolombia y del Grupo Sura tiene que ver con una serie de rumores en el mercado relacionadas con una eventual adquisición de alguna entidad en la región, lo cual cobró fuerza después de que el banco anunció hace algunos días la intención de emitir bonos en el mercado externo por el equivalente a 1,2 billones de pesos.
Ecopetrol y Pacific Rubiales han tenido buen comportamiento gracias al incremento en los precios del crudo, a que han participado en los procesos para la adjudicación de bloques exploratorios y a que han tenido resultados exitosos en algunos pozos.
Ayer, Pacific Rubiales Energy y Talisman Energy anunciaron la presencia de hidrocarburos en el pozo Guairuro-1, ubicado en el bloque CPE-6 en el departamento del Meta, y que hace parte de la cuenca de los llanos orientales.
El informe agrega que puede haber hidrocarburos livianos. Entre tanto, se avanza en la toma de muestras y se adelantan los preparativos para perforar otros cinco pozos este año con los cuales precisará las condiciones y la dimensión del hallazgo.

Fuente: portafolio.com.co/economia/finanzas/acciones-colombianas-rompen-su-marca-19-este-ano-impulsadas-por-sura-bancolombia-y-petroleras_7803513-3

No hay comentarios:

Publicar un comentario