jueves, 5 de agosto de 2010

Euro avanza por subasta deuda España y optimismo BC

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Por Steven C. Johnson

NUEVA YORK (Reuters) - El euro subía el jueves frente al dólar, impulsado por sólidos datos sobre la industria alemana y por señales que indican que España y Grecia están avanzando con sus planes para reducir sus déficits fiscales.

La moneda única también recibió un espaldarazo cuando el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, dijo que los datos económicos para el tercer trimestre sugieren un crecimiento de la zona euro mayor al esperado.

Trichet habló después de que el BCE dejó estables sus tasas de interés en el 1 por ciento, tal como se esperaba.

"Trichet sonó bastante positivo y constructivo", dijo Sacha Tihanyi, estratega de Scotia Capital en Toronto, agregando que sus declaraciones profundizaron la tendencia del mercado a la compra de euros.

Un informe que mostró que el número semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos subió inesperadamente también golpeó al dólar, dejándolo a un yen de un mínimo en 15 años contra la moneda japonesa.

Pero en general, las monedas operaban en rangos bastante estrechos, en un clima de cautela antes del informe del viernes sobre la creación de empleos en Estados Unidos.

Los economistas consultados por Reuters esperan que la economía haya perdido 65.000 empleos en julio.

En la mañana de Nueva York, el euro avanzaba un 0,5 por ciento diario a 1,3217 dólares, mientras que frente al yen, el dólar bajaba un 0,5 por ciento a 85,85 yenes, tras haber caído a un mínimo de ocho meses el miércoles de 85,32 yenes.

El euro se beneficiaba por el informe que mostró un avance del 3,2 por ciento en la producción industrial alemana en junio, aunque no registró cambios de tendencia tras la decisión del Banco Central Europeo de mantener sus tasas de interés intactas.

"El euro está recibiendo un impulso de la subasta de bonos españoles y los comentarios del FMI sobre Grecia, pero las operaciones probablemente sean volátiles de cara al dato de mañana sobre las nóminas (laborales en Estados Unidos para julio)", dijo Paul Robson, estratega cambiario de RBS.

El Tesoro Público español obtuvo una fuerte demanda en su oferta de bonos a tres años con cupón del 2,5 por ciento, que tuvo un costo de financiamiento bastante inferior al de la subasta anterior.


F reuters.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario